El Encuentro Patagónico del Tercer Sector fue realizado en Trelew, Chubut, donde congregó a destacados líderes y referentes de mutuales, cooperativas, movimientos sociales y emprendedores de todo el país. Se contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. Hubo mesas de negociación entre organizaciones de distintas partes del país. Además, disertaron importantes referentes del sector.
El encuentro tuvo como objeto poner en valor la Economía Solidaria para el desarrollo regional sostenible e inclusivo», destacaron desde la organización, a cargo de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH), la organización Alimentos Cooperativos y el Gobierno de Chubut.
Hugo Schvemmer, presidente de FAMUCH, expresó un profundo agradecimiento a todos los presentes, destacando la presencia de la ministra Laura Mirantes, el presidente de CAM, Alejandro Russo, y dirigentes de distintos puntos del país.
El dirigente chubutense enfatizó la importancia de tener a dirigentes de tal relevancia reunidos en la provincia, fruto de un encuentro gestado colaborativamente y apoyado por el gobierno de Chubut, a través del Ministerio de la Producción y la Subsecretaría de Asociativismo.
Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), celebró la participación en un encuentro que encarna dos palabras poderosas: “estrategia” y “desarrollo”. Resaltó que Argentina es un país esencialmente asociativo, con una tasa del 61%, triplicando la media internacional, lo que demuestra la vitalidad de sus organizaciones mutuales y cooperativas en la prestación de multiplicidad de servicios.
Russo hizo hincapié en la integración como pilar fundamental, no solo entre mutuales y cooperativas, sino también con sindicatos, universidades, cámaras empresariales y, esencialmente, con los municipios. Presentó la iniciativa de la Red de Municipios Cooperativos y Mutualistas, forjada en un acuerdo entre CAM y Cooperar, y citó el exitoso ejemplo de Córdoba, con 427 municipios involucrados.
Con entusiasmo, compartió la esperanza de “pintar todo el país de los colores del mutualismo y el cooperativismo” trabajando codo a codo con los municipios. Concluyó con una anécdota conmovedora de Dolavon, donde la colaboración entre municipio, cooperativas, mutuales y sociedad civil logró “comunidad”, un logro que calificó como el “Premio Nobel” para los dirigentes del sector.
Finalmente, la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, compartió su orgullo por acompañar el evento, agradeciendo el “noble reconocimiento a la mujer” y reflexionando sobre la lucha femenina por ganar poder y demostrar su capacidad, elogió la hermandad que se genera en estos encuentros y aseguró el acompañamiento sincero del estado, destacando que el Ministerio de Producción es un “ministerio de puertas abiertas” dispuesto a facilitar herramientas y apoyo.