La Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (FEDEM) realizó una capacitación docente en mutualismo escolar, en el marco del fortalecimiento de la economía social en las escuelas entrerrianas, La actividad se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
En el acto de apertura participaron el presidente de CAM Lic. Alejandro Russo, Adrian Bruffal presidente de FEDEM, la presidenta del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales (Ipcymer), María Laura Renoldi; el Lic. Eduardo Fontenla director del INAES y la Mgter Alfonsina Kohan de la UADER. Luego de los discursos y saludos se firmó el convenio “Escuela y Comunidad” entre FEDEM y CGE como socios estratégicos del programa.
El evento continuó con el desarrollo del módulo Desarrollo conceptual del Mutualismo a cargo del Lic. Héctor Acosta quien expuso sobre el tema Filosofía y práctica del mutualismo, siguió el Lic. Carlos Canepa quien disertó sobre la Historia y desarrollo de la mutualidad entrerriana, y cerró la Dra. María Marta Zuiani quien se refirió a los fundamentos normativos y marco legal del mutualismo, el trayecto pedagógico se completa con otros cinco módulos que se darán en la Sociedad Italiana y en la sede de FEDEM en septiembre y octubre.
El presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, valoró la iniciativa de FEDEM. “Es un orgullo que una de las 42 federaciones asociadas a CAM trabaje como lo está haciendo, en el marco una clara política institucional, la promoción del Mutualismo Escolar, dando cita hoy a más de 700 docentes que se capacitaran en esta materia solamente en la Ciudad de Parana, y replicando este mismo módulo de capacitación en 6 localidades del interior de Entre Ríos.
“Cuando un docente se capacita en los valores y principios del mutualismo y el cooperativismo, y puede transmitirlos a los niños y jóvenes, además de constituirse a partir de ese momento en un promotor calificado de estos valores y principios, lo que hace es ayudar a construir una sociedad más justa y equitativa, formando a educandos para que el día de mañana sean dirigentes mutualistas, cooperativistas, empresariales, políticos, sindicales universitarios entre otras ramas y especialidades, pero siempre dirigentes con compromiso social, sostuvo Russo.
Por su parte, el presidente de FEDEM, Adrián Bruffal, explicó que “es una alianza estratégica con el CGE y la UADER para imprimir una nueva mirada sobre el mutualismo en el ámbito escolar”. “Tras esta experiencia en el CPC, nos extenderemos a lo largo de la provincia”, adelantó. Bruffal resaltó que el mutualismo escolar busca que “los chicos crezcan con conceptos de pertenencia, democracia y colaboración con la comunidad”.