En la ciudad cordobesa de Río Tercero se realizó, con más de 40 stands y actividades, la Expo Cooperativas y Mutuales, donde se destacó el aporte de las entidades de la economía social al desarrollo local.
En el marco del año Internacional de las Cooperativas y del 112° aniversario de Río Tercero, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la Secretaría General de la Gobernación y la delegación provincial del Centro Cívico de la ciudad, realizó la primera Expo Cooperativas y Mutuales, bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
El evento se desarrolló en la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos con 40 stands, disertaciones sobre experiencias de cooperativas de reciclaje y cooperativismo escolar, además de espectáculos artísticos para los asistentes.
Durante el acto inaugural, el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, expresó: «Aprovechó la oportunidad para reconocer el gesto solidario de la Cooperativa Charles Howard de Río Tercero. «La decisión del gobernador Martín Llaryora es la realización de 17 sedes de la Universidad Provincial de Córdoba y aquí fue posible tener la infraestructura de lo que será el nuevo edificio, gracias a la donación y el compromiso de esta Cooperativa”, manifestó.
También estuvo presente el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio Domingo Benso, quien resaltó que las cooperativas son el motor de los pueblos y «acompañan el nacimiento y desarrollo de las sociedades».
Por su parte, el director del centro cívico de Río Tercero Yamil Mengo, sostuvo: «Acompañar esta visión que tuvo el gobernador de transformar la Secretaría a Ministerio, tiene que ver con reconocer el enorme aporte que realizaron las cooperativas y mutuales en la construcción de nuestra sociedad”.
En relación con la Expo, la Mutual AMCeSIS entregó becas estudiantiles a jóvenes de los últimos años de las escuelas secundarias públicas de la ciudad, en el marco de su programa de apoyo a la educación.
El encuentro reunió a intendentes, jefes comunales, autoridades provinciales, referentes cooperativistas y mutualistas, estudiantes y docentes, consolidando un espacio de encuentro para promover el espíritu solidario y el desarrollo regional.