
La ciudad de Santa Fe volvió a vestirse de rosa con una causa que ya forma parte del calendario solidario local.Se llevó a cabo una nueva edición de “Vestite de Rosa”, una jornada de concientización y prevención del cáncer de mama organizada por la Mutual Jerárquicos Salud.
El presidente de la Mutual, Juan Sagardía, destacó el sentido comunitario de la iniciativa: “Es un trabajo que se viene organizando, que tiene que ver con la salud y la sociedad. Somos una mutual, por ende estamos con la puerta abierta a lo que pasa en la sociedad”.
En esa línea, subrayó la importancia de sostener estas acciones en el tiempo: “Viene muy bien que tengamos estos recuerdos permanentes y concientización, además del apoyo”.
El encuentro buscó reunir a familias, deportistas y vecinos para compartir una tarde al aire libre, promoviendo la detección temprana y los controles preventivos. La fecha elegida, además, coincidió con el fin de semana del Día de la Madre, lo que reforzó el mensaje de cuidado y amor propio que impulsa la campaña.
La actividad, que durante una década se realizó en el Parque Federal, tuvo este año un cambio de escenario. Según Carina Nicola, integrante de Jerárquicos Salud, la decisión apuntó a fortalecer la conexión con el entorno natural y las actividades acuáticas. “Entendimos que podíamos conectar de otra manera la caminata con el agua con las chicas Pink que estuvieron con su bote dragón”, explicó.
Además, detalló que la jornada incluyó “testimonios, profesionales que hablaron, un espacio dedicado a la prevención y diferentes actividades para pasar una tarde bien a pleno”.
“Vestite de Rosa” se consolidó como un símbolo del compromiso santafesino con la salud y la solidaridad. La participación libre y la presencia de especialistas refuerzan su espíritu inclusivo, mientras que el color rosa, emblema de la lucha contra el cáncer de mama, invita a toda la comunidad a sumarse y visibilizar la importancia de la prevención.
“Es una campaña de concientización y prevención del cáncer de mama que forma parte de nuestro programa de responsabilidad social con impacto en la comunidad”, remarcó Nicola. Y es precisamente esa conexión con la gente la que, edición tras edición, mantiene viva la propuesta.


