Dirigentes mutualistas expusieron sus inquietudes ante representantes de la Cámara de Diputados de la Nación

La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió con dirigentes mutualistas, quienes tuvieron la oportunidad de exponer aspectos de la problemática del sector frente a los legisladores que componen esa Comisión.

En primer lugar, el licenciado Alejandro Juan Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), indicó que «nuestro país es esencialmente asociativo”, y en ese sentido, señaló: “Hay 40.000 dirigentes mutualistas que todas las mañanas se levantan para ver cómo le mejoran la calidad de vida a sus asociados y a sus comunidades».

Seguidamente, Juan Pivetta, presidente de Federada Salud, consideró que “hacen faltas normas para el sector farmacéutico en relación al precio de los medicamentos”.

En el mismo sentido, desde la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), Lucas Yannick aseguró: “En Francia estamos enfrentando altos costos en el sistema de salud. La asistencia sanitaria y la salud deben contar con regulaciones”, puntualizó.

Participaron de la reunión, los organizadores y participantes del Congreso Internacional “Mutualismo en Salud”: Sibylle Juliane Maria Reichert (Alemania), Lodewijk Hubertus Carolus Caubo (Países Bajos), Mar Moncosí Saballs (España), Verena Nold Rebetez (Suiza), Fabio Secci (Suiza), Abdelaziz Aloui (Marruecos), Narciso Carrizo (Argentina), Héctor Tiburcio Acosta (Argentina) y Graciela Beatriz Forte (Argentina), así como también distintos representantes del sector cooperativo.