Narciso Carrizo valoró la trayectoria de la Federación FESAEM y aspira a que la provincia tenga el ministerio del sector

Durante el conversatorio celebrado en el Salón “Amparo Ávalos” de la Mutual Ley 5110, Narciso Carrizo, vicepresidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y dirigente de la FESAEM, destacó la importancia de consolidar un ministerio que represente a la economía social en Santa Fe.

El encuentro reunió a autoridades cordobesas y entrerrianas que presentaron un proyecto de ley para la creación de viviendas y cooperativas, y fue avalado por la dirigencia mutualista santafesina.

Carrizo valoró la trayectoria de la Federación Brigadier López, que ha trabajado junto a gobiernos de distintos signos políticos, y subrayó que la madurez de los dirigentes mutualistas radica en esa articulación pública. Destacó el rol del presidente de FESAEM, Gustavo Bernay, a quien describió como “un hombre joven pero con experiencia en la administración de una mutual de clubes”.

Recordó que mientras algunas entidades están enfocadas en servicios sociales, FESAEM representa hoy a mutuales de todo el centro-norte santafesino, organizadas en diferentes comisiones de trabajo. “Pensamos y hablamos permanentemente con nuestro presidente; él nos lleva adelante con la fuerza que tiene para seguir articulando políticas públicas”, señaló.

El ex presidente de la Brigadier López se mostró satisfecho con la presencia de Domingo Benso, subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Córdoba; la directora provincial Carla Moreno; el diputado Matías Chamorro y funcionarios santafesinos.

“Estamos muy conformes con la presencia del subsecretario de Cooperativas de Córdoba, la directora provincial y el diputado que viene a presentar un proyecto sobre vivienda cooperativa y mutual”, afirmó. Explicó que la iniciativa surge de la Fundación para la Economía Social y cuenta con el respaldo de las federaciones y la confederación: “La federación nos apoyó, nos apoyó la confederación y hoy estamos acá brindando nuestras instalaciones para escuchar a quienes tienen un gran precedente”.

El dirigente resaltó que las mutuales santafesinas valoran el hecho de que Córdoba cuente con un Ministerio de Cooperativas y Mutuales, y planteó la necesidad de replicar esa figura a nivel provincial. “Es una tarea de los dirigentes de Santa Fe incidir en la decisión política para que tengamos esa herramienta tan importante como es el ministerio”, expresó.

Carrizo aclaró que este objetivo será uno de los ejes de trabajo de FESAEM no solo para este año sino para 2026. “Darle rango ministerial a la economía social significa apoyar a las entidades de base que mejoran la calidad de vida de las personas”, añadió.

La entrevista dejó claro que el mutualismo santafesino apuesta a fortalecer su representación institucional y a sumar herramientas que permitan ampliar el acceso a la vivienda y los servicios cooperativos.

Por último, Carrizo instó a los dirigentes a seguir articulando con el Estado para que Santa Fe cuente con un ministerio de la economía social y ratificó que la federación continuará trabajando para que la política pública reconozca el papel estratégico de las mutuales y cooperativas en el desarrollo provincial.