En la ciudad de Córdoba, se reunieron los directivos de las entidades mutuales nucleadas en UMCICOR

La Unión de Mutuales de Ciudad de Córdoba (UMCICOR) llevó a cabo su reunión anual en el marco del Mes del Mutualismo, con la participación de directivos, asesores y funcionarios de entidades asociadas a la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR).

El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones de la Mutual del Ministerio de Acción Social, y tuvo como eje principal analizar la situación del sector, compartir proyectos comunes y delinear las prioridades para 2026.

La apertura estuvo a cargo del delegado titular de UMCICOR, Héctor Pajón, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de mantener estos espacios de articulación en un contexto económico complejo.

Luego, el presidente de la Federación de Mutuales de Córdoba (FEMUCOR) y de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), licenciado Alejandro Russo, ofreció un diagnóstico sobre la situación del sector, subrayando «los factores que le quitan eficiencia a nuestras entidades» e instando a realizar un análisis de gestión integral que permita ajustar costos y fortalecer los servicios esenciales.

Russo además presentó la agenda de trabajo inmediata e invitó al Congreso Internacional de Ayuda Económica, que se realizará el 25 de noviembre en el Centro Cultural Palacio Libertad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por CAM.

El presidente de la Mutual Carlos Mujica, Marco Galán, fue uno de los oradores del encuentro. En su exposición, destacó los beneficios de la ley que incorpora al sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) dentro del régimen de loteos promovidos por el Estado, que permite ampliar el acceso al suelo urbano y garantizar el derecho a la vivienda mediante la participación comunitaria.

A su turno, Facundo Rizzo, asesor de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, presentó los avances del programa Impulso al Desarrollo Cooperativo, una política pública provincial que fortalece el crecimiento sostenible de entidades de la ESS, a través del acompañamiento técnico y la articulación con municipios y organizaciones locales.

El cierre estuvo a cargo del ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, quien reafirmó el compromiso del gobierno provincial con las políticas activas en favor del movimiento.

Brandán destacó la importancia de trabajar en conjunto con las federaciones y las entidades de base para consolidar los programas en marcha y potenciar el desarrollo del sector en todo el territorio cordobés.

Tras el acto formal, los asistentes compartieron un coffee break, espacio en el que se reafirmaron lazos de camaradería y cooperación entre las distintas entidades de la ciudad.

«Este encuentro fue clave para repasar los desafíos de la gestión, evaluar las acciones del año y proyectar un 2026 productivo para el sector mutualista«, expresó el licenciado Alejandro Russo, al término de la jornada.

De esta forma, la UMCICOR consolidó una vez más su papel como espacio de coordinación, diálogo y fortalecimiento institucional del mutualismo cordobés, en línea con las políticas federales impulsadas por FEMUCOR y la CAM.