En la provincia de Córdoba, el legislador Matías Chamorro impulsó un proyecto de ley para que las cooperativas y las mutuales sean entidades que motoricen las iniciativas para la construcción de viviendas. “En este contexto tan difícil, es fundamental innovar”, afirmó Chamorro.
“Allí donde el mercado no llega y el Estado no alcanza, estoy convencido de que el rol de las cooperativas y mutuales va a ser clave para que el sueño de la casa propia pueda ser una realidad”, señaló el legislador.
Sus palabras resuenan en un contexto cada vez más duro para millones de familias hoy presas de la especulación inmobiliaria. El escándalo de Márquez y Asociados no sólo dejó a cientos de familias cordobesas sin sus ahorros, sino que también puso en evidencia la necesidad de buscar alternativas al modelo tradicional de construcción de viviendas.
Mientras el mercado inmobiliario sigue mostrando sus limitaciones y el Estado nacional se retira de sus responsabilidades, el cooperativismo y el mutualismo emergen como una opción sólida, con antecedentes probados, tanto en Argentina como en la región.
El proyecto de Matías Chamorro, si bien enfrenta desafíos y críticas, podría marcar un antes y un después en la forma en que Córdoba aborda su crisis habitacional. Con un enfoque centrado en la autogestión y la participación comunitaria, esta iniciativa no solo busca resolver un problema urgente, sino también empoderar a las familias para que sean protagonistas de su propio futuro.
En un escenario donde el sueño de la casa propia parece cada vez más lejano, las cooperativas y mutuales podrían ser la clave para convertirlo en realidad. ¿Será este el modelo que Córdoba necesita para salir de la crisis? El debate está abierto, pero la urgencia de actuar es innegable.