Dos entidades mutuales de Córdoba abrieron el Mercado Solidario, para adquirir alimentos a precio justo

Dos entidades solidarias de Córdoba, pusieron en marcha el Mercado Solidario, un espacio que busca facilitar el acceso a alimentos de calidad a precios justos. Ubicado en Rosario de Santa Fe 569, este mercado busca transformar la forma en que las familias acceden a alimentos, priorizando la conexión directa entre productores y consumidores.

Impulsado por las asociaciones mutuales Carlos Múgica y Argentina Comunidad, ambas asociadas a FEMUCOR, este proyecto es un ejemplo de cómo las organizaciones solidarias de usuarios y consumidores pueden generar alternativas en tiempos de retracción del consumo, ofreciendo una propuesta sólida y sostenible para conectar a pequeños productores de alimentos y consumidores.

Al priorizar circuitos cortos de comercialización, el Mercado Solidario no solo reduce costos, sino que también revitaliza la producción local y fomenta un consumo responsable.

El Mercado Solidario ofrece una amplia gama de productos, desde alimentos esenciales hasta opciones gourmet, todos provenientes de pequeñas economías regionales y cooperativas. Desde harinas integrales y pastas secas hasta aceite de oliva y miel, cada producto cuenta una historia de dedicación y calidad. Estos productos llegan desde diversas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Tucumán y Jujuy.

Estos productos, provenientes de pequeñas economías regionales y cooperativas, garantizan frescura y trazabilidad y, fundamentalmente, apoyan a productores que suelen quedar excluidos de los circuitos comerciales tradicionales.

El Mercado Solidario se destaca por ofrecer precios más bajos que los canales convencionales, gracias a la organización del consumo, la eliminación de intermediarios y la articulación directa con productores. Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también apoya a los pequeños productores.

Para garantizar accesibilidad, el proyecto implementa cinco estrategias clave, que son las siguientes:

Almacén físico: En el local se exhiben los productos y posibilita un contacto directo con la iniciativa.
Entrega a domicilio: Plataforma web para pedidos que se envían a domicilio con un bajo costo de entrega.
Puntos de entrega aliados: Sindicatos, clubes y cooperativas actúan como centros de distribución a partir de pedidos en la web, ampliando el alcance comunitario.
Operativos barriales: Operativos itinerantes en zonas vulnerables, llevando productos frescos a comunidades alejadas del centro.
Distribuidor mayorista: Abastecimiento a almacenes de barrio, permitiendo que pequeños comercios accedan con precios justos.

El Mercado Solidario va más allá del aprovisionamiento de productos; se asume como premisa que la educación y la conciencia alimentaria son centrales para mejorar el acceso a una justicia nutricional.

A través de talleres y charlas, los consumidores podrán conocer el origen de los alimentos, las historias de los productores y recibir consejos de nutrición, fomentando así un consumo informado y responsable.

El Mercado Solidario desarrolla e impulsa alianzas estratégicas con espacios y organizaciones como ADIUC, ADIUVIM, el Club Los Boulevares y la Cooperativa Comercio y Justicia, ofreciendo descuentos exclusivos a sus afiliados y fortaleciendo la economía solidaria.

Estos convenios benefician a quienes integran esas redes a la vez que amplían el impacto del proyecto en la comunidad. Se invita a visitar el Mercado Solidario, de lunes a sábado, de 9 a 18 horas, y ser parte de esta iniciativa que transforma la forma en que se accede a alimentos de calidad.