La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) llevó adelante su reunión mensual de Junta Ejecutiva con sus federaciones adheridas y la participación especial del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Collomb, quien asistió al encuentro desarrollado en el Hotel Konke, de la Asociación Mutual “12 de Enero” de Pasteleros, fortaleciendo el vínculo institucional entre ambos organismos y consolidando el compromiso conjunto por el desarrollo del sector mutual y de la economía social en todo el país.
Durante la jornada, realizada de manera presencial y virtual, se congregaron integrantes de la Junta Ejecutiva de la Confederación, representantes de la Comisión de Género y Diversidad y la Comisión de la Juventud de CONAM y los presidentes de las diversas federaciones adheridas, quienes expusieron un detallado panorama de la realidad que atraviesan las mutuales en sus territorios.
INTERCAMBIO DE VISIONES
El encuentro permitió un enriquecedor intercambio de visiones, desafíos y propuestas, que reflejan la diversidad y vitalidad del movimiento mutual argentino.
Uno de los momentos centrales de la reunión fue la presentación formal de los ejes programáticos de la nueva gestión de CONAM, un documento estratégico que reúne los principales lineamientos de acción que la confederación impulsará en esta nueva etapa.
La exposición estuvo a cargo de la presidenta y vicepresidente de CONAM, Rosa B. Rodríguez y Carlos Gaskin, respectivamente, quienes destacaron el enfoque federal, inclusivo y transformador de cada una de las propuestas.
A su vez, Andrés Román, presidente de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) y vocal titular de CONAM, comentó sobre las alianzas generadas con organismos internacionales y las últimas jornadas desarrolladas, como el XII Foro Internacional de Mutualismo, la Asamblea General de ODEMA y la Asamblea General de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM).
CAPACITACIÓN PERMANENTE DE DIRIGENTES
Los ejes abarcan programas orientados al fortalecimiento institucional, la capacitación permanente de dirigentes, la innovación tecnológica en el ámbito mutual, el desarrollo territorial con perspectiva social y la articulación con otros actores, como el cooperativismo, el Estado, instituciones educativas, entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil.
También se puso especial énfasis en la implementación de políticas de capacitación, formación, economía y finanzas, juventud, género, ambiente y desarrollo sostenible.
Marcelo Collomb valoró las iniciativas y expresó su respaldo a las líneas de acción presentadas, destacando la importancia de la articulación entre el INAES y las entidades representativas del sector. Asimismo, presentó una síntesis de los lineamientos estratégicos y las modalidades de acción implementadas en el marco de su gestión al frente del Instituto.
INICIATIVAS TECNOLÓGICAS INNOVADORAS
El titular del organismo de control subrayó la importancia del acompañamiento de las federaciones y confederaciones en el cumplimiento de la normativa y reglamentación de contralor, como así también destacando diversas iniciativas tecnológicas innovadoras que se encuentran implementando.
Para finalizar, los directivos de CONAM resaltaron la voluntad de continuar construyendo puentes entre las mutuales de todo el país, fortaleciendo el trabajo en red y consolidando el rol del mutualismo como herramienta clave para el desarrollo económico con rostro humano.