CONAM y el Círculo de Legisladores realizarán, el 21 de octubre, la jornada «Agenda 2030 en Perspectiva»

La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), junto al Círculo de Legisladores del Congreso de la Nación Argentina, llevará adelante la Jornada “Agenda 2030 en perspectiva: Gobernanza, Mutualismo, Desarrollo y Buenas prácticas para un futuro sostenible”, el próximo martes 21 de octubre, a las 18:00, en la sede del Círculo y se transmitirá de forma virtual en el Canal de Youtube de la entidad.

El encuentro propone un espacio de diálogo y reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol del mutualismo como actor clave en la construcción de modelos de gobernanza participativos, inclusivos y sostenibles. La jornada busca reunir a referentes del ámbito legislativo, académico y mutual para analizar las buenas prácticas y políticas que promuevan un futuro equitativo y sustentable.

La apertura estará a cargo del Dr. Rafael Pascual, Diputado de la Nación (MC) y Presidente del Círculo de Legisladores del Congreso de la Nación Argentina, quien dará la bienvenida a los participantes y presentará los ejes centrales del encuentro. La coordinación del evento estará a cargo de la Dra. Lucía Alberti, Diputada de la Nación (MC) y Secretaria de Acción y Desarrollo Social del Círculo.

Durante la jornada, expondrán destacados referentes en materia de gestión pública, desarrollo sostenible y economía social. Entre ellos, el doctor Armando Ricci, miembro del Consejo Coordinador de ALUMNI Capítulo Argentina de la Universidad de Salamanca (España); la doctora Rosa B. Rodríguez, presidenta de CONAM, y Fabio Quetglas, Diputado Nacional (MC) y Director de la Maestría en Ciudades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Cada uno de los disertantes aportará su mirada sobre los desafíos de la gobernanza contemporánea, la planificación territorial y el papel del mutualismo en la consecución de los ODS. El intercambio permitirá destacar la importancia de fortalecer alianzas institucionales y promover políticas públicas que favorezcan la sostenibilidad desde la acción colectiva.