La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Universidad Atlántida, a través del Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM), invitan a un seminario sobre Prevención de Lavado de Activos.
El sector de la economía social y solidaria debe afrontar crecientes desafíos en un mundo en permanente cambio, dónde el lavado de activos y otros delitos supone una situación compleja a abordar.
Desde la CAM, plantearon que «es necesario dotar de herramientas adecuadas e idóneas a los directivos y ejecutivos de las Entidades de la Economía Social y Solidaria (EESS) para afrontar este nuevo escenario de manera exitosa».
«Los controles por parte del Estado, como de organismos internacionales que generan nuevos instrumentos de evaluación, exigen de nuestros cuadros una actualización profesional en la aplicación de normativas que están en constante revisión», afirmaron.
Esas características — la resolución de INAES, su obligatoriedad y dinámica de formulación — «hacen necesaria la capacitación constante para lograr la profesionalización de los dirigentes y ejecutivos de nuestras instituciones».
En este marco, CAM y la Universidad Atlántida, en cumplimiento de la obligatoriedad exigida por las Resoluciones UIF N° 30, parte II Cumplimiento, art. 7 inc.o) y Resolución INAES, llevan adelante este seminario.