Inédito: El gobierno de Córdoba destinó $ 1.158 millones para impulsar el desarrollo de mutuales y cooperativas

El Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, que fue lanzado por el gobierno de la provincia de Córdoba, tiene como objetivo consolidar a las entidades de la economía social, que cumplen un rol sustancial en el desarrollo regional y en la generación de empleo. En esta ocasión, se destinaron $1.158.895.105 que permitirán a las organizaciones financiar proyectos de infraestructura, adquisición de equipamiento y programas de capacitación.

Lo que debe destacarse en forma muy especial, es el hecho de que ningún gobierno provincial de la República Argentina ha destinado nunca semejante cantidad de fondos para impulsar y promocionar a mutuales y cooperativas de esa jurisdicción. Ojalá que el caso de Córdoba sea tomado como ejemplo por otras provincias y ejecuten acciones similares.

Durante el acto, Llaryora destacó que “es una alegría y un gusto estar entregando estos fondos a cada una, hoy más de 60 cooperativas y mutuales, que van a ser fondos para ayudarles y acompañarlos para fortalecer la institución, en obras y en programas que han diseñados” y destacó que el trabajo del gobierno de Córdoba a través del Ministerio es “defender a las cooperativas y mutuales ayudándolas a ser cada día más grandes y cada día más fuertes. Para mi va a ser, tal vez, uno de los logros de Gobierno más importantes el haber visibilizado el espacio cooperativista y mutualista de tal manera”, agregó.

Asimismo, remarcó: “la diferencia conceptual de nuestro modelo, para entender claramente por qué Córdoba hoy se distingue cada día más, es que entendemos que tiene que haber tanto mercado como sea posible, para generar empleo privado pero que también tiene que haber tanto Estado como sea necesario. Y ahí agrego otro tema: tanto Estado como sea necesario y tanto cooperativismo y mutualismo como sea posible”.

Por su parte, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, subrayó que las entidades asociativas “son el soporte del empleo local, que llevan los servicios públicos fundamentales a cada una de nuestras comunidades”. También destacó que “detrás de cada cooperativa y mutual no solo está el sueño de progresar y de trabajo de cada vecino, sino también está la defensa de las economías regionales”.

También enfatizó que se profundizará la entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento y anunció que se trabajará en una nueva política para que las cooperativas de trabajo puedan mejorar y aumentar equipamiento. “Detrás de cada equipamiento que se pueda financiar vamos a producir más y mejor, y de esa forma cuidar el trabajo de todo el sector”, explicó y manifestó: “En Córdoba decimos larga vida a las cooperativas y las mutuales, larga vida a este modelo que en nuestra provincia ha llevado trabajo, paz y progreso a todos los rincones de nuestra Córdoba”.

Respecto a los aportes entregados, con ellos las organizaciones solidarias podrán llevar adelante la ejecución de proyectos de infraestructura, equipamiento y capacitaciones que mejoren la prestación de servicios de calidad para vecinos y vecinas. Estas acciones permiten impulsar el crecimiento local, comunitario y productivo a través de la generación de empleo, la producción y el desarrollo de las economías regionales.