La Mutual del Personal de Sancor formalizó un importante acuerdo, en Sunchales, con la Cooperativa Obrera

La Comisión Directiva de la Asociación Mutual del Personal de Sancor (AMPS) y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca ampliaron el convenio de cooperación mutua. La entidad cooperativa se hará cargo del funcionamiento y operatividad del actual espacio Multicompras de la AMPS, en la localidad santafesina de Sunchales.

El espacio presta el servicio de proveeduría con venta de artículos del hogar, electrodomésticos, indumentaria y calzados. Se prevé presentar el espacio renovado, con oferta de rubros nuevos, a partir de los primeros días de setiembre.

En 2021, la Cooperativa Obrera desembarcó en Sunchales para realizar el acuerdo de cooperación con la AMPS. La Obrera es una entidad creada y gestionada por sus miembros, que sigue expandiéndose y abriendo nuevas sucursales. Cuenta con centros de producción, incluyendo un centro de producción de panificados y, junto a sus empresas vinculadas, dan empleo a más de 7 mil personas.

También es una de las que tiene mayor cantidad de asociados del país. Es la segunda cooperativa de consumo en importancia de América Latina. Sus supermercados cooperativos están localizados en más de setenta localidades, de siete provincias.

Roberto Roboldi, presidente del Consejo Directivo de AMPS, explicó que «hace un par de años, hicimos este convenio, a partir del cual el supermercado que era nuestro pasó a ser administrado por la Cooperativa Obrera. Ahora, vamos a ampliar ese convenio con el Multicompras, para todo lo que es productos electrónicos, ropa, muebles, mientras que el resto de los servicios los vamos a seguir manejando desde la Mutual».

La mutual está integrada por cerca de 800 asociados directos y unos 3.000 adheridos, que acceden a un beneficio en todas las adquisiciones que hagan o en los servicios como seguros, telefonía, etc.

El nacimiento de AMPS se produjo en 1960. El motor fue la necesidad, ya que muchos empleados y obreros de la Cooperativa Sancor habían perdido los servicios de la obra social. El mutualismo fue la forma organizativa elegida por aquellos empleados que dieron a luz la entidad.