Más de 600 docentes se inscribieron para participar de una jornada de mutualismo escolar que organiza FEDEM

Más de 600 docentes se inscribieron para participar de la jornada sobre mutualismo escolar. La Federación Entrerriana de Entidades Mutuales organiza esta actividad de capacitación docente junto al CGE y la UADER.

En el marco del fortalecimiento de la economía social en el ámbito educativo, la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (FEDEM) anunció una capacitación sobre mutualismo escolar destinada a docentes de los niveles primario y secundario.

La jornada se desarrollará el próximo 19 de agosto, de 10 a 14 horas, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, con la participación del Consejo General de Educación (CGE) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

“Estamos organizando una jornada y capacitación docente en mutualismo escolar que busca acercar a los docentes y estudiantes a las riquezas de este modelo”, explicó María Fernanda Saladini, secretaria de la capacitación.

La iniciativa se enmarca en el Programa Escuela y Comunidad, impulsado por el CGE, que promueve las prácticas profesionalizantes y educativas en entornos laborales reales. En este sentido, la FEDEM actuará como socio estratégico, abriendo sus puertas para que estudiantes puedan realizar prácticas en su sede.

Durante la capacitación se abordarán aspectos legales, valores y principios del mutualismo, así como el funcionamiento y organización de una mutual dentro del ámbito escolar. “Queremos mostrar cómo se puede llevar a la práctica el mutualismo desde la escuela, como una herramienta pedagógica y formativa”, añadió Saladini.

La abogada María Marta, referente institucional, destacó la relevancia del encuentro en términos constitucionales: “Es importantísima la participación y la promoción del mutualismo escolar en cumplimiento del artículo 260 de la Constitución de Entre Ríos, que establece la transversalidad de estos valores en la currícula escolar”.

La profesional remarcó también la necesidad de formar nuevas generaciones en economía social desde los niveles iniciales, para garantizar el recambio dirigencial y el fortalecimiento del sector mutualista como alternativa económica y laboral.
Tras esta instancia inicial, se prevé una serie de cuatro capacitaciones más, que se llevarán a cabo en la sede de FEDEM en distintos horarios, adaptados a la disponibilidad docente.

“La formación culmina con la posibilidad de conformar mutuales escolares en aquellas instituciones que así lo decidan, y contarán con el acompañamiento técnico y económico de la federación”, concluyó Saladini.