La Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP), con la adhesión de CONAM, AIDAS, INAES, ODEMA y ASOPROFI, está organizando el Curso Superior Internacional en Gestión de Mutuales, que apunta a reforzar la profesionalización del sector mutual en todo el país. Este programa, especialmente diseñado para dirigentes, empleados y fiscalizadores, será desarrollado enteramente virtual y dará comienzo en la tercera semana de agosto. Asimismo, permitirá cumplir con las horas cátedra de exigencia para prestar los servicios de ayuda económica y gestión de préstamos.
Dará comienzo en la tercera semana de agosto y su finalización está prevista para la primera semana de diciembre. Tendrá una duración de 60 horas, dictándose una clase semanal de cuatro horas, aproximadamente durante 15 semanas. Según se informó, este programa, especialmente diseñado para dirigentes, empleados y fiscalizadores, será desarrollado enteramente virtual e iniciará en la tercera semana de agosto.
El curso está orientado a brindar conocimientos fundamentales para quienes desempeñan funciones clave en la gestión y fiscalización de mutuales. Asimismo, permitirá cumplir con las horas cátedra mínimas de exigencia para prestar el servicio de Ayuda Económica Mutual (AEM) y el de Gestión de Préstamos, como así también en materia de Prevención de LA/FT/FPADM, de acuerdo a la obligatoriedad que dictamina la Resolución Nº 3034/2024 en su artículo 7 inciso f y la Resolución Nº 3036/2024 en su artículo 2, respectivamente.
El programa cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, integrado por profesionales del ámbito jurídico, contable y técnico, con experiencia tanto en el sector mutual como en organismos de control. Las clases se dictarán en modalidad virtual asincrónica, facilitando el acceso desde todo el país y permitiendo que los participantes avancen según sus propios tiempos y disponibilidad. Se expedirá certificado universitario, con un 80 por ciento de asistencia y evaluación final.
La entidad organizadora señala que será un curso virtual asincrónico. Las clases se subirán a una plataforma virtual para que cada cursante las visualice y avance según sus propios tiempos y disponibilidad. Será requisito obligatorio contar con un mínimo de visualización de las clases y aprobar un Examen Integrador Final.
Este programa tendrá una formación integra de los aspectos vinculantes al mutualismo y a la Economía Social y Solidaria: Iniciando con aspectos básicos, pasando a conocimientos medios y finalizando con un nivel avanzado que permitirá, en un solo curso, acreditar idoneidad y experiencia oficial en la Gestión de Mutuales.