El 22 de julio, CAM realizará en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Internacional de Mutualismo en Salud

 

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) anunció la realización del Congreso Internacional de Mutualismo en Salud, que se llevará a cabo el 22 de julio próximo, en las instalaciones del Círculo Oficiales de Mar, en la ciudad de Buenos Aires.

Según se indica, se trata de un encuentro entre representantes del mutualismo europeo y latinoamericano para compartir experiencias, desafíos y estrategias en materia de salud y accesibilidad al medicamento como derecho y expresión de solidaridad. Participarán expositores e invitados de Argentina, Uruguay, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Países Bajos y África.

Las palabras de apertura del Congreso las pronunciarán Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y vicepresidente por la Región América de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM); Marcelo Collomb, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); Loek Caubo, presidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) y Mario Lugones, ministro de Salud de la República Argentina.

La primera disertación sobre el tema «Panorama del mutualismo en el sistema de salud argentino», estará a cargo de Juan Pivetta, presidente de la Federación de Asociaciones Mutuales de Salud de Argentina (FAMSA). Luego expondrá Fernando García, presidente de la Asociación Española de Uruguay, sobre el tema «Mutualismo en Uruguay: Modelos de integración y sostenibilidad».

«El problema del Medicamento de Alto Costo en Argentina y América Latina» será el tema que desarrollará Sergio Horis Del Prete, doctor en Medicina y especialista en Cardiología. Seguidamente, directivos de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) efectuarán una presentación institucional y expondrán sobre «Experiencias en políticas de salud en Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Suiza, Bélgica y África» y realizarán una presentación de la Calculadora de Precios Justos de Medicamentos.

Alli expondrán Loek Caubo, presidente de la AIM; Sibylle Reichert. gerenta general de la AIM; Yannick Lucas, vicepresidente a cargo de la colaboración internacional (FNMF, Francia); Verena Nold. vicepresidenta para la región Europa (Santésuisse, Suiza); Abdelaziz Alaoui, vicepresidente para la región África y Oriente Medio (CMIM, Marruecos) y Fabio Secci por Luxemburgo.

Luego habrá una exposición sobre FAMSA y la Gestión Mutual del Alto Costo en salud, historia, trayectoria y proyectos en curso, a cargo de Mario Glanc, Magister en salud pública, economía y gestión en salud.

Como cierre del congreso, harán uso de la palabra el licenciado Alejandro Russo y Juan Pivetta.