«Consolidar un sistema asegurador más inclusivo», manifestó Diego Guaita, directivo de San Cristóbal Caja Mutual

Diego Guaita (foto) es el CEO de Caja Mutual San Cristóbal. En declaraciones periodísticas realizó un balance del año que pasó y aportó su mirada en este nuevo ciclo político y económico del país. El ejecutivo describió a 2025 como un año “dinámico y desafiante” y catalogó su balance del mercado asegurador como “complejo pero también alentador en ciertos aspectos”.

“El año está marcado por un entorno político y económico inestable, que planteó retos significativos para nuestro sector, pero también mostró nuestra capacidad de adaptación y resiliencia», sostuvo.

En particular, el directivo puntualizó que “el año pasado, enfrentamos altas tasas de inflación y un contexto de volatilidad cambiaria, lo que impactó directamente en la valuación de activos, en la fijación de precios y en la planificación de mediano y largo plazo”.

Sin embargo, a pesar de este panorama, a su juicio, el mercado asegurador logró sostener su rol como pilar fundamental para la economía y la sociedad: “Continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de brindar protección a las personas, las empresas y las comunidades”, puntualizó.

En cuanto al plano político, agregó, “los cambios de gestión y las transiciones generaron incertidumbre regulatoria en algunos momentos. Sin embargo, esto también abrió oportunidades para fortalecer el diálogo entre el sector privado y las autoridades, promoviendo políticas que buscan consolidar un sistema asegurador más inclusivo, eficiente y sostenible».

“Fue un año que nos recordó la importancia de ser ágiles, de estar siempre un paso adelante en la planificación estratégica y de trabajar en conjunto como industria para superar los desafíos. Nosotros reafirmamos nuestro compromiso de continuar siendo un actor clave en el desarrollo económico y social del país, fortaleciendo la confianza y el acceso a los seguros como herramienta esencial para el bienestar de la sociedad”, completó.

En cuanto a los principales desafíos que ha vivido el sector asegurador en 2024 y cómo ha quedado parado de cara a 2025, Guaita expresó que el rubro enfrentó durante el año pasado “una serie de retos significativos que pusieron a prueba nuestra capacidad de adaptación y nuestra fortaleza como industria, al tiempo que nos permitieron sentar bases importantes para encarar 2025 con mayor resiliencia y enfoque estratégico».

Entre los retos más importantes experimentados en 2024, el directivo de San Cristóbal Caja Mutual citó “la volatilidad económica, cambios regulatorios y políticos, incremento de la siniestralidad, rendimientos financieros negativos, fallos judiciales sin precedentes e incremento del fraude”.

Finalmente, manifestó que en lo que respecta a 2025 “nos encontramos bien posicionados gracias a la innovación y a la digitalización que va realizando el sector, la mayor colaboración entre organismos reguladores y asociaciones, el desarrollo de nuevos productos que van a acompañar el desarrollo económico y, lo mas importante, por la solidez financiera y compromiso con los asegurados, reforzando nuestro rol como actores clave en la protección y el desarrollo económico”.