Con una notable concurrencia, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mutual de Trabajadores Petroleros Privados de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En un encuentro marcado por la activa presencia de los asociados, se ratificaron por unanimidad todos los puntos del orden del día.
Durante la asamblea se aprobaron los balances generales correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024. Asimismo, un hecho significativo de la jornada fue la ratificación de cuatro nuevos reglamentos internos de servicios: el de proveeduría, de educación, de salud y de vivienda.
Estas normativas permitirán ampliar y fortalecer la oferta de servicios mutuales disponibles para los asociados, en línea con una gestión orientada al bienestar integral de las familias trabajadoras de la región.
Desde CONAM acompañaron a la entidad, fomentando el valor intrínseco de estas instituciones en el fortalecimiento de las economías locales y regionales de Argentina. Los directivos confederativos expresaron que «con acciones como el Primer Foro de Mutualismo Austral, la Primera Jornada Provincial de Mutuales Fueguinas, el proyecto de construcción de viviendas sociales, la segunda Exposición de Cooperativas y Mutuales, y muchas actividades más, desde la Confederación venimos trabajando asiduamente desde hace años en pos de la visibilización y consolidación del mutualismo fueguino».
La experiencia de la Asociación Mutual de Trabajadores Petroleros Privados de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es un ejemplo del potencial transformador del mutualismo argentino, que con gestión responsable y participación activa sigue generando respuestas reales a las necesidades de las comunidades de distintos puntos del país.