Los directivos de CONAM participaron de la asamblea general ordinaria de ODEMA, que se llevó a cabo en México

La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) participó en la multitudinaria XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA), realizada en Guadalajara, México, y online a través de Zoom, donde el mutualismo americano conmemoró más de dos décadas de unión internacional.

La Asamblea, organizada entre ODEMA, la Confederación de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), tuvo un amplio marco de participación con la asistencia de líderes, dirigentes, autoridades gubernamentales, especialistas de Economía Social y Solidaria e invitados especiales de América, África y Europa, quienes expusieron sus experiencias en un desarrollo inclusivo del mutualismo. CONAM estuvo representada por su presidente, Rosa B. Rodríguez, y el prosecretario, Oscar Tovani, vía online.

El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de ODEMA, Andrés Román (Argentina), con las invitaciones especiales del presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) y de la Union Africaine de la Mutualité (UAM), Moulay Brahim El Atmani (Marruecos); el titular de la União das Mutualidades Portuguesas (UMP), Luis A. Silva (Portugal), el director de ODEMA por México (país anfitrión), Ignacio Arroyo Verástegui, y autoridades del ITESO, quienes se dirigieron a los presentes agradeciendo sus participaciones y resaltando el valor y la importancia del mutualismo en el contexto mundial actual.

Asimismo, durante la asamblea, se puso a consideración el inventario, balance, cuenta de gastos y recursos y memoria del ejercicio pasado, presentados ante el Comité Director, y el informe de la Junta Fiscalizadora, aprobándose todo por unanimidad.

Por otra parte, en el marco de la asamblea también se realizó el XI Foro Internacional de Mutualismo, bajo la consigna “Mutualismo, un hacedor de puentes para un futuro con bienestar”, donde más de 150 personas se reunieron para reflexionar y debatir sobre la agenda de fortalecimiento internacional del mutualismo de cara al futuro.