Como ya informara PRENSA MUTUAL, días atrás la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) celebró su Congreso Anual, el evento de mayor importancia que la entidad de tercer grado celebra todos los años. Es el momento donde se rinde cuentas a las 43 federaciones adheridas y se comparte todo lo actuado durante el ejercicio, estableciendo los lineamientos de trabajo para el mediano y largo plazo de la entidad.
Concluida la reunión, el licenciado Alejandro Russo formuló declaraciones, refiriéndose a los puntos tratados. El dirigente destacó que «se aprobó la reforma estatutaria, con el objeto de acondicionar el Estatuto de CAM a las nuevas realidades y a las necesidades de las federaciones asociadas. Y al cierre del Congreso, pude compartir con los presentes los hechos más relevantes en materia de capacitación y formación, a través del Instituto Universitario de la Confederación (IECAM), en alianza con la Universidad Atlántida».
«En este sentido — añadió –, cabe resaltar que los productos de formación y capacitación se basaron en cuatro tópicos, que son: Ahorro y crédito, Salud, Nuevas Economías y Nuevas Tecnologías. Se pudo también exponer sobre las gestiones y trabajos realizados durante el ejercicio en materia de género. Debo resaltar que las mujeres dirigentes mutualistas no solo se preocupan y ocupan por la violencia de género y las inequidades, sino que hoy son las mujeres dirigentes de la economía, las finanzas, la producción de bienes y servicios y podríamos seguir enumerando».
El licenciado Russo puntualizó que durante la reunión «pude compartir todo lo actuado en materia internacional, llevado a cabo desde la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), con sede en Bélgica, y de la Alianza de Mutualismo de América (AMA), con sede en Uruguay, e informar sobre los próximos eventos a realizarse en el plano internacional».
Seguidamente puntualizó que «estos eventos internacionales son: 1) Trayecto formativo y de capacitación al Grupo Mondragón, con una delegación de 20 dirigentes de todo el país que viajaran a fines de mayo; 2) El Congreso Internacional de Mutualismo y Salud, que se llevará a cabo el próximo 22 de Julio; 3) El Congreso Anual de la AIM, que se llevara a cabo en Bélgica. los días 12 y 13 de junio; y 4) El trayecto formativo de cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos, que se llevará a cabo en la localidad de Trieste, Italia, en acuerdo entre CAM y la Universidad Tres de Febrero, durante el mes de setiembre de este año».
El licenciado Russo se refirió luego a las relaciones de CAM con los estados municipales, provinciales y nacional. Explicó que «pude hacer una semblanza de la situación actual del mutualismo y la visión para el corto y mediano plazo. Pude situarme en el plano de las relaciones con el Estado Nacional, estados provinciales y municipales; sobre todo, exponiendo la celebración de convenios que se están celebrando entre Municipios Cooperativos y Mutualistas».
Finalmente, el presidente de CAM y FEMUCOR expresó que «el mejor ejemplo de estos fue el celebrado en Córdoba, el pasado 24 de abril, en el cual pudimos suscribir un acuerdo con 21 municipios del Departamento Rio II, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, CAM, COOPERAR y CONINAGRO. Del mismo modo, pudimos analizar los procesos de integración entre mutuales, cooperativas, sindicatos y clubes, aportando experiencias valiosas en distintos puntos del país, dignas de imitar».