Dos entidades mutuales cordobesas trabajarán en forma coordinada para ofrecer alimentos a costos accesibles

Dos mutuales de la provincia de Córdoba se unirán para ofrecer alimentos provenientes de pequeñas economías regionales y cooperativistas. Se trata de Mutual Carlos Mujica y Mutual Argentina Comunidad.

En una nueva apuesta por proyectos y soluciones colectivas, estas dos entidades solidarias se unirán para llevar adelante una iniciativa de comercialización de alimentos, todos ellos provenientes de pequeñas economías regionales del país y experiencias cooperativistas, que espera estar operativa durante el mes de febrero.

El proyecto, definido como «venta de productos asociativos», lleva detrás el trabajo de la Mutual Carlos Mujica, con más de 25 años de vigencia en aquella provincia, y de la Mutual Argentina Comunidad, fundada a finales de 2023. Si bien ambas cuentan con otras iniciativas sociales en marcha, que incluyen desde servicios de comunicación (radio e internet) hasta programas de capacitación y formación comunitaria, este nuevo servicio de proveeduría promete potenciar los lazos entre los asociados.

“Nos juntamos en el tema proveeduría por una razón concreta: no solo podemos consolidar y potenciar el trabajo de ambas, sino que podremos tener un vínculo más fuerte con un montón de productores  de la economía social, cooperativas de la región, pymes y asociaciones que vienen peleándola muy fuerte, y que muchas veces no encuentran canales de comercialización en las grandes superficies”, explicó Luciana Chiappara, una de las integrantes del proyecto.

“El distintivo de nuestro servicio es, por un lado, potenciar a las economías regionales y a las familias que hay detrás. Por otra parte, potenciar el consumo organizado: que las personas que se asocien a la mutual y compren entiendan que detrás hay una incidencia directa en quien lo fabrica. Queremos recuperar la lógica de que hay una historia detrás de ese producto que me llevo a mi casa”, añadió la cordobesa.

En esto vale aclarar que la comercialización solo se hará entre socios de la mutual, y podrá ser tanto en forma minorista como mayorista. En un primer momento, la paleta de productos estará formada solo por los del rubro de almacén.

Mutual Mujica cuenta con una base muy grande de productores urbanos y rurales de la economía social, con los cuales ya se viene trabajando en otros proyectos de capacitación.

Al explicar cómo se manejarán, en lo que respecta a la logística, con proveedores de diversas provincias, manifestaron que «tomamos de la economía convencional el pool de compra, y compramos entre varias organizaciones pallets de productos. También aprovechamos los  encuentros con algunas cooperativas, como es el caso de Cauqueva, en Jujuy, y traemos mercadería. Cada vez que se viaja a algún lugar a visitar alguna experiencia, ese viaje se aprovecha».

—————————————————————————-

Contacto con nuestra Redacción:
redaccion@prensamutual.com.ar